No sé cómo partir esto.
Supongo que debería partir por decir que si digo que estoy bien, es una mentira, pero eso no es tan terrible. I mean, es normal quizá en algún punto que busque tratar de convencerme a mí misma de que no pasa nada. ¿Por qué? Porque nunca me ha gustado preocupar a los que están al rededor mío, aprendí a sonreír mientras el vacío me carcomía por dentro. Y también por otro lado, porque como no me gusta preocupar al resto, ni causarles problema, sé, o creo, que si pido ayuda en estos momentos, estaría siendo una carga (y lo digo fríamente; económica) No hay plata para psicóloga, de hecho estamos en números rojos con ella, así que lo mejor es tragárselo todo y escribir un par de entradas en el blog de vez en cuando, para no preocupar ni causarle estrés a papá. ¿Por qué? Porque tengo la creencia arraigada de que el resto importa más que yo, que yo debo cuidar de mis padres, y no quiero herirlos o incomodarlos, como forma de protegerlos, porque a través de mi historia, les he perdonado (o más bien, he hecho la vista gorda auto-convenciéndome de que "no importa", porque la verdad es que no hay perdón aquí, si lo hubiera, serían distintas las cosas), Por esta razón cuando voy en la micro, y me llama mi mamá y me pregunta cómo estoy, no puedo mentirle y decirle que estoy bien, pero tampoco puedo decirle que no estoy bien por cosas que ella hizo en el pasado y que ahora me ocupan la cabeza la mayor parte del día, ni puedo mirar a mi papá a los ojos y decirle que aún sigo necesitando ayuda, que unos meses no son suficientes para curar heridas de años, menos cuando ni siquiera sabes dónde se encuentran todas las heridas. Cuando cada cierto tiempo descubres que quedaba una sin encontrar, y entonces está más infectada que si la hubieses detectado antes, y entonces.. todo está hecho una mierda.
De verdad, que no sé cómo lo hago, para sonreír cuando lo único que quiero es estar metida en mi cama sin verle la cara a nadie, supongo, que me sale más fácil cuando estoy realmente disfrutando el momento y mi mente deja de pensar en todo lo otro. Pero siempre hay que volver a la soledad, a los recuerdos, a la reflexión.
Es cierto que hace un tiempo estaba peor, que no podía ni salir de mi cama, que me pasé la mayor parte de 4to medio llegando las últimas dos horas a clases, que no era capaz de levantarme en las mañanas, que tenía una angustia maldita todo el puto día y que cualquier mínimo detalle me hacía explotar en llanto, y es igual de cierto, que ya no estoy así.. pero a veces siento que incluso es peor, porque siento la necesidad de llorar y no me sale, porque hay veces que me siento demasiado rota por dentro y que los principales actores de esta obra parecen no darse cuenta.. ¿De verdad que soy tan buena fingiendo? ¿O es que les da miedo mirarme, y darse cuenta de lo que han causado? Yo sé que nada de lo que "me han hecho vivir" mis papás ha sido a propósito, con mala intención... pero, entonces ¿Por qué les cuesta tanto tratar de arreglarlo? Y yo sigo borrando recuerdos, momentos, días enteros, semanas, meses.. y ahora, después de todo este tiempo me doy cuenta de cuál es uno de mis mayores problemas, de por qué me aferro a la gente de esa forma, por qué me "engancho" de las amistades y las parejas con tanta facilidad. Porque me siento abandonada, porque necesito que la gente me muestre que está ahí conmigo y no me va a abandonar, por eso le tengo miedo a que la gente se aleje de mí, pero por otro lado soy descuidada muchas veces con el contacto que mantengo con la gente que quiero... porque mi concepción de querer no implica estar demostrándole a las personas que están ahí.. porque "aunque mis papás no estuvieron en muchas ocasiones.. ellos me aman" No quiero que el ponerlo entre comillas suene como a que no me lo creo, o algo similar... No digo que no me amen, sólo que muchas veces sentí que no me lo estaban demostrando. No estaban por razones de fuerza mayor... por trabajo.. por salud.. porque quizá en ese momento era lo mejor para mí... pero es difícil que un niño entienda estas razones... pero yo hice como que las entendía, para no preocuparlos, y ahora, a mis 21 años esto me pesa.. porque en verdad todo esto me duele y no puedo evitar sentirme abandonada...
Todos estos años de ser fuerte, de que la gente se sorprenda de verme en pie después de la vida "especial" que he vivido, de haber sobrevivido a mi enfermedad, de ser casi un milagro... es demasiada carga para mí... ser fuerte no es algo que quiera ser, y mucho menos algo que sea... la gente fuerte no esconde los problemas debajo de de la alfombra para tropezarse con ellos años más tarde. De alguna forma, sé que soy, quizá no fuerte, pero sí he luchado, las personas débiles también pueden luchar, y cuando tienen a gente a su al rededor que les dan fuerzas, su debilidad se ve compensada, pero la fuerza no es propia, es de otros, por eso cuando no están, te vas a la misma mierda.
Yo quiero estar bien, sí, de verdad es lo que siempre he querido, pero por otro lado, cuando llevas tanto tiempo viviendo así, puede que te acostumbres, y tal vez, albergas la esperanza de que si te ven realmente mal, te ayuden... me refiero, de verdad. Profesionalmente. Me da rabia ver a gente que se le da todo para curarse, me refiero nuevamente a lo económico, y aún así se esmeren en culpar a los demás y a rechazar la ayuda... toda la atención puesta en la hermana que lo pasó peor... nunca he sido celosa... pero nuevamente.. abandono.