viernes, 16 de diciembre de 2011

Nada que en realidad me angustie, sólo una reflexión

A horas de comenzar el día de mi cumpleaños, escribo una especie de reflexión en cuanto a cómo han cambiado las cosas desde hace un par de meses.
No quiero ir muy atrás, ni escarbar muy profundo, aunque es probable que lo termine haciendo.
El tiempo se ha vuelto tan subjetivo para mí, casi no tengo consciencia de él, ni de mi paso a través del mismo, como si simplemente flotara, como si nada me tocara realmente porque estoy suspendida en una esfera que todo lo atraviesa.
Recuerdo que hace unos meses pensé que estarías conmigo este día, nunca supe muy bien qué papel estarías cumpliendo, pero en esos momentos lo único que me importaba era que al menos, estuvieras. Me da un poco de lata pensar que ya no estás... Osea, estás, pero a la vez no te haces presente y me da melancolía... No sé bien cómo describirlo, realmente pensé que sería más fácil. Ya no me angustio, ya no te extraño como lo solía hacer, ya no me desgarra ese sentimiento en el interior, pero... dejaste un fantasma, de lo que pudo ser, y de lo que no fue, una sensación de que ni siquiera quedó algo ínfimo. Todo se esfumó, ya no hay palabras, ya no es lo mismo, qué lástima que ni siquiera te quedaste en mi vida con otro rol. Esto me lleva a pensar que en realidad tal vez nunca fue tu intención. Otras personas de las que yo me he alejado por razones similares, han hecho algo por permanecer, hay una cierta disposición que nunca veré en ti, o al menos, hasta el momento no he visto. No estás, pero ahora creo que es porque no quieres estar. I always meant what I said, but I'm not sure you did the same.
Ojalá hubieras intentado permanecer aquí, siento el amargo sabor de saber que no hiciste un esfuerzo suficiente... De saber que nunca te importó. Sé que si leyeras esto o si te lo dijera directamente, lo desmentirías. Pero palabras no son hechos.

viernes, 21 de octubre de 2011

wish I was old and a little, sentimental

A veces quisiera ser más simple, menos compleja, más fría, menos sentimental.
Como si fuera tan fácil.
Todo sería más simple si los afectos se midieran en tiempo invertido, si un chip en mi interior no desarrollara sentimientos antes de una determinada cantidad de encuentros, ajustable, y así podría hasta resetear el contador.
La vida es más compleja que un par de fórmulas, la vida no se mide en cantidades de horas junto a ti, se mide en la felicidad en que estas horas se traducen. En risas, en caricias, en recuerdos, aunque sean pocos, nada tiene una medida exacta para mí. Así como cocinar con medidas y tiempos exactos no tiene ningún sentido para mí, lo mismo el corazón, lo mismo los afectos, lo mismo los sentimientos.
Sé que soy complicada, sé que tal vez esté rota, pero nunca lo he negado, sé que estoy dañada en muchos aspectos, pero eso no me impide querer, no me impide sentir.
Por varios años he pensado que la gente tiene lo que se merece, o que cada uno es responsable de lo que le ocurre, pero realmente ya no sé cómo cambiar mi percepción de las cosas para que las cosas mejoren, ni tampoco creo que me merezca estas cosas. No quiero caer en la victimización ni la autocompasión, porque no son cosas terribles, y sé que hay gente que pasa por cosas peores, todo lo que digo, es que creo, sinceramente, que no me merezco esto. Sé que he cometido errores, como todos, y creo que he pagado por ellos.
Tantas personas antes de mí han dicho que no son perfectas, que no son las más lindas, ni las más inteligentes, pero que nadie ha querido de la forma en que ellos lo hacen a la persona que quieren. Bueno, realmente tampoco podría afirmar eso, porque no conozco a todas las personas que te quieren, no sé si soy la que más quisiera estar contigo, no sé si soy la que te haría más feliz, no sé ni siquiera si podría hacerte feliz.. pero tal vez pueda decirte que soy la que más quiere intentarlo. Ya me aburren los clichés, aunque por algo sean clichés y bla bla bla... Pero en realidad, prefiero pedir prestada una frase de algún libro o película, que al menos no sea tan conocida, y ser un poco más original.
Ya se me acaban las palabras, mi imaginación es demasiado amplia, mis sueños son cada vez más descabellados y angustiantes.
Y para terminar esto, ya que me quedo sin ideas...
¿Te ha pasado que a medida que pasa el día, y te van ocurriendo cosas, en tu mente lo único que piensas es... "no puedo esperar para contarle..."?

jueves, 13 de octubre de 2011

No me arrepiento

Soy de las personas que creen que no tiene sentido arrepentirse de sus actos porque por algo lo hicieron y algo se logra, un aprendizaje, una lección.
Pero sí, no puedo evitar mencionar que me has decepcionado, y eso es lo que me lleva a actuar de la forma que lo haré de ahora en adelante. Tenías razón, no es suficiente tiempo para conocernos, y de verdad ahora me quedó claro que no te conozco.
A mí me gusta el drama, pero siempre lo he dejado en claro, y he dejado en claro que me involucro fácilmente, que me engancho, y todas esas cosas que ya sabes.. en cambio, siento que, por más que a veces me digas cosas de ti, no me llevan a nada, y en realidad no te conozco, y no sé qué te lleva a actuar de determinadas formas. Y me estoy enredando, y esto es un fluir de conciencia y no tiene ni pies ni cabeza, pero necesito decir de alguna forma que esperaba más de ti... ya nada será lo mismo, ya no somos los de antes y ya no pienso echarme a morir por algo/alguien así.
No me gusta cuando al escuchar a alguien hablar, me recuerda automáticamente a otra persona cuyas actitudes me hayan defraudado, y lamentablemente, en cierto punto, escucharte ayer era escucharlo a él hablar. No estoy para esos juegos, ya no. Ahora quiero ser yo quién decida qué se juega, y sé que no estás dispuesto a perder, me quedó claro con tus palabras ayer, pero lamentablemente, el que no se arriesga no cruza el río, y yo no estaré eternamente esperando a que te arriesgues. Me cargan los ultimatums, las amenazas o esas personas que dicen "Te vas a arrepentir después", pero lamentablemente en muchos casos es cierto y ahora lo estoy viviendo. No creo que tú también quieras darte cuenta un año después que ya no haya oportunidad, que las cosas no son como antes y que las puertas se cerraron para ti.

Eso.

sábado, 8 de octubre de 2011

just a colorful thought

Es tan fácil llorar por lo que no tenemos, ser autocomplaciente, decir que la vida, el universo, el karma o como se le quiera llamar, nos odia. Que el mundo está en contra nuestra.
Es tan fácil sentarse y no hacer nada, que muchas veces me encuentro mirando el techo quejándome, maldiciendo, lamentándome por lo que tengo y lo que no. Creo que a todos nos pasa alguna vez, pero no podría soportar vivir constantemente con esa mentalidad, juro que prefiero ser bipolar en ese sentido y sentirme así sólo algunos días, y otros no, como un ciclo.
Porque los días en que no me siento así, poco me importa lo que no tengo, lo que quisiera tener, me digo que por algo no lo tengo, veo lo bueno de lo que sí tengo. La música suena fuerte en mis oídos y da lo mismo si es una letra melancólica o vacía, o si es de esas que te levantan el ánimo, sólo yo influyo, me encantan esos días.

Quiero que todos los días sean así, y sin embargo, sé que si así fuera no los apreciaría.

lunes, 3 de octubre de 2011

de cuando las flores me dijeron que vendrían


Soy realmente ingrata con las palabras.
Las tomo y las ordeno y las mezclo y las pongo en este recuadro blanco mayormente para quejarme, para explicarme porque estoy mal, para hablar de lo mal que me siento. Y cuando me siento bien, las olvido y olvido este recuadro y todo es tan lindo y de colores que no tengo tiempo para describirlo.
Bueno, yo quería que esta vez fuera distinto, pero entonces me llama y me dice esa frase que me hizo arder desde el fondo de mi ser. Perdóname, pero eres tú quién tiene que acordarse de
mi existencia, y hacer algo al respecto. Sé que no soluciono nada escribiéndolo aquí y que son cosas que debería decir a las personas correspondientes, pero el problema aquí es que no se inmuta. Se pasa la vida negándose a escuchar al resto porque es todo ella. Como dirían Álvaro, la Marisa, o mi papá.. "No se entera coño!" Pues no, no se entera.
Y ahora tengo todo esto hirviendo dentro de mí. Pero me detengo y me doy cuenta, en realidad no es como otras veces, porque estar enojado no es lo mismo que estar mal o triste, no; Ahora me siento perfectamente bien respecto al tema, pero sí me da rabia la desfachatez de sus palabras.

Y tengo varias otras cosas en mente. No sé si estoy muy seria, muy grave.. o la mayoría del resto está estancada en lo mismo de siempre.. siento que las cosas son distintas, siento que pienso distinto a ayer.
Algunos están muy perdidos buscando la diversión, y yo a veces no quiero buscarla porque para mí ya está ahí.. en ver una película metida en la cama, o simplemente no hacer nada, pero los que viven en el constante frenesí del movimiento, el sonido estridente y las luces cegadoras no son capaces de entenderlo y te dicen que eres aburrido, lo que realmente no me molesta, pero creo que hay que respetar los gustos y opciones del resto por muy distintas que sean de las nuestras.
Siempre relaciono esto con la frase de Sabato "La desesperación por divertirse tiene sabor a decadencia". Es tan cierto. Y yo misma he caído en eso más de una vez y cuando estoy fuera me parece tan mal y luego vuelvo a estar adentro y así sucesivamente, pero ahora, en este preciso momento, desde afuera me siento tan crítica hacia él.. siento que cuando se entra en ese juego se pierde la identidad, y se juega a ser algo que no somos, y con lo que soñamos ser, sea benigno o dañino, se distorsiona la realidad, se pierde el sentido... y tal vez se aprenda algo, pero también se puede perder mucho y hay gente más propensa a perderse y la línea entre lo inofensivo y lo peligroso es tan delgada como un alfiler.
Creo que eso es lo que me da rabia. Y por eso cuando estoy afuera aborrezco tanto esa actitud, porque cuando estás ahí no te das cuenta de las cosas y no eres capaz de tomar consciencia de que al hacerte daño a ti mismo puedes dañar a los que te ven desde fuera. Creo que es un comportamiento egoísta y autocomplaciente, que es un escape fácil para evadir la búsqueda de nosotros mismos. No lo digo a modo de reproche, sino como una observación, porque muchas veces yo lo he hecho. Porque a veces nos resulta más fácil, más cómodo... Pero siento que la verdad no se encuentra ahí, porque se adoptan máscaras y se monta un festival, y es entretenido, pero las máscaras no pueden durar para siempre, y cuando no sabes cuál es el rostro que llevas debajo de la máscara, entonces viene la angustia, la pérdida de la identidad, jugar a ser otro puede ser muy divertido, pero con el tiempo se olvida quién se es en realidad.

Han sido unos buenos meses haciendo balance, y sé que se vienen mejores, todo está donde tiene que estar, o al menos eso me digo para no desesperarme. Claro que a veces quisiera que algunas cosas fueran distintas, pero no por eso me voy a angustiar, todo vendrá a su tiempo y todo caerá por su propio peso.

Así que creo que sí tengo el tiempo para contarle al mundo lo colorido que está mi universo en estos momentos, lo brillantes que son las luces, lo cálido que es el sol en mi piel, lo bien que huelen las flores afuera, lo bien que se escuchan esos acordes... No pido nada, porque sé que llegará de todos modos, sólo lo desearé con todas mis fuerzas y en silencio y todo estará bien, justo como está ahora...


[Image by Lasse Hoile, check out his website http://lassehoile.com/]

miércoles, 14 de septiembre de 2011

me quiero fumar tus ojos~

Remember me lover ♫

Ojalá pudiera mantener esta decisión por un poco más de tiempo, sé que una vez acabado el efecto las cosas volverán a donde estaban antes de empezar.
En este instante lo veo todo con tanta claridad que me duele la cabeza.
Quisiera poder hacerlo, sostenerme, contenerme, resisitir. Tengo que intentarlo.

Tengo que volver. Tengo que sentarme como lo dictaminó el oráculo y pensar.

Tengo mucho en lo que pensar. Las preguntas más nuevas.

Ayer se lo comenté a mi amigo, es una sensación extraña esta la de no saber si estás realmente feliz o te sientes feliz en comparación a como te sentías previamente? Osea, en realidad.. estás feliz o no estás triste?

Siento como si una puerta se hubiera abierto dentro de mí, y lo siento desde unos días, así que sé que no es un efecto provocado por estímulos del exterior. Siento que voy bien encaminada, hacia el saber más cosas, no del mundo quizá, no cultura general, pero sí de mí misma, de mi entorno.. partir por el círculo cercano para expandirse sin límites.

Quiero ir más allá pero también me da miedo. Sé que tal vez es hora de trabajar en ciertos puntos que me lleven a algo más grande.

Tanta "dispersidad" (me suena a muchosidad) tal vez no es mala, y no me había percatado. Es bueno percatarse no sólo de cosas malas. Y es gratificante darle una vuelta a las cosas y verlas con otros ojos. Siento que ahora tengo mucho más esa capacidad, me gusta cuestionarme la información que se me proporciona.

Ahora es el momento de abrirse al mundo, tal vez eso es lo que me angustia, lo que me oprime el pecho, lo que me provoca ansiedad; información nueva, otras miradas... tal vez en un comienzo es demasiada energía, pero ya la iré graduando.

Por alguna razón siento que todo está donde tiene que estar, pero me inquieta que muchas cosas se queden iguales.

jueves, 1 de septiembre de 2011

sólo un pensamiento del cual probablemente me arrepentiré y ojalá nunca te enteres de él

Por ahora prefiero alejarme.
Me voy de a poco, me cuesta, pero me voy.
Es difícil cuando una parte de ti se quiere quedar,
pero no es lo mejor para mí.
No hay sufrimiento desgarrador,
¡Qué ridículo!
¿Por qué habría de haberlo?
Sí, ya sé que no hay razón para ello.
Pero se siente raro,
así de raro como soltar algo a lo que nunca te aferraste.
como un vacío en el interior.
Una lástima.
Pensar que quizá llegué a pensar que sería distinto
Pensar que pensé que sería el comienzo de algo hermoso,
bueno, tal vez debería pensar otra vez.
Tal vez debería decirte algo,
pero ¿para qué?
si probablemente no habría diferencia alguna.
No. Mejor seguir como si nada.
Mejor ver qué pasa cuando me vaya.
Qué bajeza las amenazas, los ultimatums,
¿Para qué? Insisto, ¿para qué?
No tiene sentido,
pero bueno,
casi nada lo tiene en realidad.

sábado, 13 de agosto de 2011

Fences

Could it be that I created a fence around me that keeps people away?
¿Acostumbré a la gente a decirme cosas, a escuchar mis consejos, pero casi nunca hablar de mí?
¿Tengo derecho a sentirme molesta cuando a las pocas personas que les confío mis preocupaciones más profundas, recibo pocas palabras a cambio y siento que no me están tomando en cuenta?

martes, 9 de agosto de 2011

Un poco de verdad

No sé cómo partir esto.
Supongo que debería partir por decir que si digo que estoy bien, es una mentira, pero eso no es tan terrible. I mean, es normal quizá en algún punto que busque tratar de convencerme a mí misma de que no pasa nada. ¿Por qué? Porque nunca me ha gustado preocupar a los que están al rededor mío, aprendí a sonreír mientras el vacío me carcomía por dentro. Y también por otro lado, porque como no me gusta preocupar al resto, ni causarles problema, sé, o creo, que si pido ayuda en estos momentos, estaría siendo una carga (y lo digo fríamente; económica) No hay plata para psicóloga, de hecho estamos en números rojos con ella, así que lo mejor es tragárselo todo y escribir un par de entradas en el blog de vez en cuando, para no preocupar ni causarle estrés a papá. ¿Por qué? Porque tengo la creencia arraigada de que el resto importa más que yo, que yo debo cuidar de mis padres, y no quiero herirlos o incomodarlos, como forma de protegerlos, porque a través de mi historia, les he perdonado (o más bien, he hecho la vista gorda auto-convenciéndome de que "no importa", porque la verdad es que no hay perdón aquí, si lo hubiera, serían distintas las cosas), Por esta razón cuando voy en la micro, y me llama mi mamá y me pregunta cómo estoy, no puedo mentirle y decirle que estoy bien, pero tampoco puedo decirle que no estoy bien por cosas que ella hizo en el pasado y que ahora me ocupan la cabeza la mayor parte del día, ni puedo mirar a mi papá a los ojos y decirle que aún sigo necesitando ayuda, que unos meses no son suficientes para curar heridas de años, menos cuando ni siquiera sabes dónde se encuentran todas las heridas. Cuando cada cierto tiempo descubres que quedaba una sin encontrar, y entonces está más infectada que si la hubieses detectado antes, y entonces.. todo está hecho una mierda.
De verdad, que no sé cómo lo hago, para sonreír cuando lo único que quiero es estar metida en mi cama sin verle la cara a nadie, supongo, que me sale más fácil cuando estoy realmente disfrutando el momento y mi mente deja de pensar en todo lo otro. Pero siempre hay que volver a la soledad, a los recuerdos, a la reflexión.
Es cierto que hace un tiempo estaba peor, que no podía ni salir de mi cama, que me pasé la mayor parte de 4to medio llegando las últimas dos horas a clases, que no era capaz de levantarme en las mañanas, que tenía una angustia maldita todo el puto día y que cualquier mínimo detalle me hacía explotar en llanto, y es igual de cierto, que ya no estoy así.. pero a veces siento que incluso es peor, porque siento la necesidad de llorar y no me sale, porque hay veces que me siento demasiado rota por dentro y que los principales actores de esta obra parecen no darse cuenta.. ¿De verdad que soy tan buena fingiendo? ¿O es que les da miedo mirarme, y darse cuenta de lo que han causado? Yo sé que nada de lo que "me han hecho vivir" mis papás ha sido a propósito, con mala intención... pero, entonces ¿Por qué les cuesta tanto tratar de arreglarlo? Y yo sigo borrando recuerdos, momentos, días enteros, semanas, meses.. y ahora, después de todo este tiempo me doy cuenta de cuál es uno de mis mayores problemas, de por qué me aferro a la gente de esa forma, por qué me "engancho" de las amistades y las parejas con tanta facilidad. Porque me siento abandonada, porque necesito que la gente me muestre que está ahí conmigo y no me va a abandonar, por eso le tengo miedo a que la gente se aleje de mí, pero por otro lado soy descuidada muchas veces con el contacto que mantengo con la gente que quiero... porque mi concepción de querer no implica estar demostrándole a las personas que están ahí.. porque "aunque mis papás no estuvieron en muchas ocasiones.. ellos me aman" No quiero que el ponerlo entre comillas suene como a que no me lo creo, o algo similar... No digo que no me amen, sólo que muchas veces sentí que no me lo estaban demostrando. No estaban por razones de fuerza mayor... por trabajo.. por salud.. porque quizá en ese momento era lo mejor para mí... pero es difícil que un niño entienda estas razones... pero yo hice como que las entendía, para no preocuparlos, y ahora, a mis 21 años esto me pesa.. porque en verdad todo esto me duele y no puedo evitar sentirme abandonada...
Todos estos años de ser fuerte, de que la gente se sorprenda de verme en pie después de la vida "especial" que he vivido, de haber sobrevivido a mi enfermedad, de ser casi un milagro... es demasiada carga para mí... ser fuerte no es algo que quiera ser, y mucho menos algo que sea... la gente fuerte no esconde los problemas debajo de de la alfombra para tropezarse con ellos años más tarde. De alguna forma, sé que soy, quizá no fuerte, pero sí he luchado, las personas débiles también pueden luchar, y cuando tienen a gente a su al rededor que les dan fuerzas, su debilidad se ve compensada, pero la fuerza no es propia, es de otros, por eso cuando no están, te vas a la misma mierda.
Yo quiero estar bien, sí, de verdad es lo que siempre he querido, pero por otro lado, cuando llevas tanto tiempo viviendo así, puede que te acostumbres, y tal vez, albergas la esperanza de que si te ven realmente mal, te ayuden... me refiero, de verdad. Profesionalmente. Me da rabia ver a gente que se le da todo para curarse, me refiero nuevamente a lo económico, y aún así se esmeren en culpar a los demás y a rechazar la ayuda... toda la atención puesta en la hermana que lo pasó peor... nunca he sido celosa... pero nuevamente.. abandono.

domingo, 7 de agosto de 2011

For a pessimist, I'm pretty optimistic

Maybe I'm just broken, but that doesn't mean I can't be happy.
Maybe I've got a lot of things to work on, but that doesn't keep me away from enjoying this moment.
Maybe I just need to be more optimistic and learn to appreciate the good things.
Maybe I should remember this more often.

viernes, 5 de agosto de 2011

Yo también quiero estar enamorada

No basta con desearlo, hay que oírlo

Listless

Ayer me di cuenta realmente del por qué escribo. Antes pensaba que era como un medio de tirar indirectas (Incluso si la persona a la cual quiera aludir no tenga forma de verlo), pero después de decirle un par de cosas a un amigo, acerca de cómo me sentía, me di cuenta de que lo hago porque teniendo los pensamientos de mi cabeza no soy capaz de ordenarlos. Necesito plasmarlos en letras. Es común que cuando me pidan una explicación de lo que siento, mi primera respuesta sea "No sé" y acto seguido echo afuera un montón de palabras que explican con precisión cómo me siento, y termino dándome cuenta que sé perfectamente lo que siento pero no soy consciente de esto hasta que lo verbalizo.
Ahora, en esta instancia de mi vida, estoy emocionalmente inestable (y me enorgullece ser capaz de dictaminar esto con madurez) y no es para menos, creo yo, con todas las cosas que han pasado, en un lapso de tiempo más o menos corto.
El último golpe de información fue fuerte. Y aún lo estoy asimilando, pero ayer me di cuenta de que me tiene bastante decaída.
No sé cómo tomar lo que está viniendo, no sé de qué forma aceptar lo que me ocurre, ni siquiera sé si está bien aceptarlo, pero hago lo que puedo. Hago lo mejor que puedo, o al menos trato.
Creo que soy complicada, y me da miedo que me rechacen por esto, creo que estoy demasiado retraída y me asusta no ser capaz de contarle mis cosas a alguien, ¿En qué minuto comencé a alejarme?

miércoles, 3 de agosto de 2011

I've got a hole unhealed


Creo que estoy haciendo todo lo que quiero estar haciendo en estos minutos. Ya ni siquiera me estresa pensar que no estoy yendo a clases, y no me importaría esperar un poco más, ojalá eso sí con algunos buenos resultados a cambio. Pero, a lo que voy, es que me siento tan en paz... hace mucho que no lograba decir esas palabras, decir que todo está en su perfecto equilibrio, y que a pesar de que hay cosas que en las que sé que tengo que trabajar en estos minutos, para que no sea doloroso nunca más en el futuro, lo hago con calma, no me obligo a reflexionar porque no tengo prisa, y el no sentirme obligada, me hace reflexionar sobre ello más espontáneamente, cuando tengo ganas, cuando me siento dispuesta a ello.
Y todo está tan tranquilo, y no es es como cuando todo está tranquilo y sientes que se avecina algo malo; sino todo lo contrario! Siento que está todo tranquilo y que mi actitud positiva, y lo que he cosechado durante todo este tiempo, ya a despertar algo maravilloso; por fin todo lo que he soñado, en todos los planos...
Saber esa parte importante de mi historia me dolió, abrí la herida y metí el dedo hasta el fondo; y la herida sigue abierta porque no la quiero cerrar hasta limpiarla del todo. Me duele el enojo que me causa, no quiero sentirme así hacia alguien tan importante en mi vida... Pero, la sensación que me dejó la verdad no fue nada más que un trago amargo y una gran desilusión.
Aún queda mucho por saber, mucho por recorrer, y estoy feliz de saber que estoy rodeada de personas que tienen la disposición de acompañarme en ese largo camino; obviamente hay algunos que me hacen falta, quisiera saber.. ¿Dónde están ahora, en un minuto en que los podría necesitar? ¿Dónde han estado? ¿Dónde estaban cuando los necesité? Pero, me preocuparía más, u ocuparía más espacio la necesidad de hallar respuestas a esas preguntas si no tuviera a nadie más a mi al rededor, pero, las personas que ahora me acompañan, no merecen que extrañe a siluetas del pasado que cada vez se hacen más y más borrosas, debo seguir adelante, sin rencor, sin rabia, sólo perdón...
Como dije, queda mucho por recorrer, y pienso armarme de valor para emprender mi viaje, tomar lo necesario y lanzarme a la vida.
Después de todo, puede que me acompañe mucha gente, pero este viaje lo debo hacer yo, y nadie más puede hacerlo por mí, a mí me corresponde armar las piezas de este puzzle al que llamamos, nuestra propia historia.

"You've just had a heavy session of electro shock therapy and you are more relaxed than you've been in weeks.. all these childhood traumas magically wiped away along with most of your personality"

martes, 19 de julio de 2011

~

Cuando tu sensatez choca con mi locura.

heart vs. mind


Y si por una vez actúo de acuerdo a la lógica? Y si soy fría y dejo a mi corazón de lado? Toda mi vida he actuado de acuerdo a las emociones, al corazón, y qué he obtenido? Desilusiones, lágrimas, pena. No, ya estoy cansada de eso. Quiero por fin ser feliz, llevo tanto tiempo esperando que alguien cambiara las cosas, no digo que no pueda ser feliz sola, pero, a quién engaño? No estoy hecha para la soledad. No me pone tan mal por la persona, porque si bien me encariño rápido, también sería un poco loco y apresurado, incluso para mí, ponerme mal por alguien a sólo una semana de "estar juntos"; me pone mal el hecho de que de verdad creí que por fin me tocaba ser feliz. No quiero migajas, no quiero "tal vez" ni "quizás", quiero seguridad, y si no la tengo, entonces, tal vez no debería arriesgarme, quién me asegura que valga la pena?
Y mi estúpido corazón insiste en susurrarme que no desista, que lo intente, valga o no la pena. Y qué mierda sabe él si siempre termina herido?
Quisiera poder decir con toda convicción: No. No voy a escuchar ciertas canciones, y me voy a alejar, y hasta aquí llegó esto. Sé que soy débil y voy a fallar en el intento, pero tal vez pueda seguir intentándolo. Sí, creo que eso es lo que debo hacer. Dejar al corazón de lado por esta vez, y ver qué pasa... Aunque no quiera.

domingo, 17 de julio de 2011

we'll make it last forever


Somehow everything's gonna fall right into place
if we only had a way to make it all fall faster everyday
if only time flew like a dove
well god make it fly faster than I'm falling in love

s t o p


Es un hecho bien establecido que me emociono demasiado rápido y agarro vuelo y no hay quién me detenga, más que yo misma. Sí, porque cuando esto ocurre, me cuesta escuchar los consejos de mis amigos, pero una vocesita dentro de mí (digamos que Pepito Grillo) me dice que en verdad las estoy re cagando y tengo que pisar el freno. Pero me cuesta, demasiado, es como esos sueños que tengo en los que manejo; me perturban demasiado los sueños en los que yo manejo autos, porque no puedo frenar, y tal vez esa sea una demostración bastante clara de mi propia forma de ser y afrontar la vida.
Puedo pisar el freno, porque eso no es lo más difícil, lo más difícil es todo lo que acarrea pisar el freno. Los cuestionamientos, ponerme bajo una lupa y analizarme a mí misma, es difícil, creo que para todos es difícil el hecho de mirarse a sí mismo y decir; en esto estoy fallando, aquí estoy mal... no me cuesta porque me crea perfecta, me cuesta porque me avergüenza. Porque en el minuto que me doy cuenta de mis falencias, digo: "Chucha, qué pensara tal persona sobre esto", porque me importa demasiado lo que piensa el resto, trato de que no influya, y tampoco es que altere mi forma de actuar, pero me provoca más de un pajeo mental.
A veces me gustaría que la vida viniera con manual, o que las personas vinieran con manual, o que al menos uno mismo viniera con un manual. Me da miedo vivir la vida con miedo, creo que, cuando conozco a alguien, cuando una persona entra en mi vida, automáticamente me preocupa que no sepa de mis errores en el pasado, o al menos me preocupa no cometerlos otra vez, no asustar a las personas. Creo que sí, busco demasiado la aceptación en el resto. Me carga.
Y me da rabia ser tan pendeja, que no puedo mirar a las personas y decirles: "Sabes? quiero conversar esto que está pasando" No sé, como me da tanto la perso para decir cosas a veces, que después cuando hago el repaso mental, digo: ¿Por qué mierda dije eso? xD pero no me da para algo tan simple como afrontar una conversación.
Estoy loca, a veces me caigo tan mal. Ahora no me caigo mal, me refiero, en estos momentos, pero.. sí un poquito.
Y la mejor forma de no caerme tan mal, es escribir, así me entiendo un poco más, y pienso... "Sí, pobrecita, si igual no es tan su culpa ser así de especial". Eso es auto-compasión señoras y señores.

reality vs. axpectations


No sé por qué será, o tal vez sí lo sé y me da un poco de lata explicarlo en esta ocasión, pero desde siempre me ha gustado refugiarme en creer que vivo una realidad que no vivo, no como los arribistas que viven pretendiendo que tienen plata, pero no tienen donde caerse muertos, si no que, ligado al mundo de la fantasía; es decir, por ejemplo cuando me fanatizo con algo, digamos que con una serie, como skins, me gusta creer que vivo en esa misma realidad, imaginar que estoy en Bristol, vivir la vida como si ese mundo fuera el mío y hacer propias las emociones de los personajes. En cuanto vi la tercera y cuarta temporada, supe que quería un amor como el de Freddie y Effy, obviamente quitandole un poco de drama, porque si bien me gusta el drama porque le da emoción a las cosas, tampoco me gusta en exceso. Pero, con un amor como el de Freddie y Effy, me refiero a esa complicidad que hay entre ellos, a esa parte infantil también, de hacer travesuras y jugar en medio de la calle, a esa pasión que hay entre ellos, además de lo mucho que me gusta la actitud del personaje de Effy y las cosas que dice, muchas veces me he sentido identificada con sus palabras. Sé que es ridículo tal vez, pero me consuela saber que tengo mis límites y que sé que no podría repetir algo así en la vida real (Osea, se puede, pero habría que estar bien enferma de la mente para hacerlo, y afortunadamente, mi nivel de locura no es tal).
Pero, el punto, es, lo mucho que me gusta vivir fingiendo que vivo otra realidad, pero todo dentro de márgenes sanos, obviamente eso no quita realidad a mi vida, ni me hace alejarme de la cordura. Creo que mantengo un sano equilibrio entre ambos mundos y ninguno interfiere con el desarrollo normal del otro, pero sí, confieso que me encanta. Y tal vez en otra vida viví o viviré de esa forma, porque me llama demasiado la atención.
No creo que sea la única persona en el mundo, ni que hayan pocas que hagan lo mismo que yo, porque es más fácil evadir la realidad y vivir en una burbuja siempre que nos sea posible, pero, el problema con llevar este estilo de vida, de vivir constantemente fantaseando (porque hay quienes lo hacen más, y quienes menos) es que cuando esperamos que las cosas sean como esperamos en el mundo real, muy pocas veces ocurre. Las expectativas que tenemos del mundo son tan de película, que, difícilmente se den en el mundo real. Y duele, molesta, pero, al menos, algo bueno que tiene la realidad, es que es eso, real. Se puede ser fantasioso, ser experto, fantasear recreando con lujo de detalle nuestros más preciados sueños; pero la realidad es una sola y por mucha imaginación que tengamos, nuestras fantasías nunca serán reales.

miércoles, 13 de julio de 2011

You've made me weak



Effy: Here, your hole that fits mine. The moment I saw you, I knew it’d be the closest I’d get to being… close. I didn’t know what to do with that feeling happiness.
Freddie: Listen, Effy, you are closest… (Freddie kisses Effy) I’m ever gonna…
Effy: But they know now! And they’re hungry. Really fucking hungry. Because for as long as I’ve known, they’ve been chasing me and now they’re ready, now they’re strong enough to break through. And I can’t fight them. I used to be able to when I was strong but… you’ve made me weak. And now I can’t, I can’t!

martes, 5 de julio de 2011

sueño de juventud

Voy a entrar en tu vida en silencio, lo más sigilosamente posible, para que no te despiertes de tu sueño de juventud. Voy a abrir despacito la puerta, voy a observar todo lo que haya a nuestro alrededor. Sí; puedo sentir el calor del sol entrando por tu ventana. Ahí estás durmiendo plácidamente como un bebé, y me provoca besarte con locura, pero debo mantener la calma para no asustarte. Traigo una maleta llena de flores, traigo sueños, traigo caricias, besos, llamadas de buenas noches y miradas de buenos días, traigo mis manos para sostenerte, para construir nuestro mundo, también traigo nubes, y palabras de apoyo para momentos difíciles, locura para las noches de verano y cordura para cuando sea necesario. Dejo mi maleta con infinitos elementos para mi estadía en tu vida, a un lado, sin hacer ruido.
Ahora recorro el espacio, tomando consciencia de mi propia existencia y de la de lo que me rodea, el aire es tibio, cada átomo me abraza acogedoramente.
Llego a tu lado, me siento en el borde de tu cama, y te contemplo como si fuera la primera vez, porque siempre es necesario volver a las sensaciones de la primera vez, para mantener vivas las emociones y los sentimientos, y así permanezco por varios minutos; me pierdo en ti, porque mantengo mi capacidad de asombrarme con cada pequeño detalle tuyo que descubro cada vez que te miro detenidamente. Me gusta. Me gusta perderme en ti, porque me gustas.
Después de observarte por tantos minutos, quisiera seguir haciéndolo eternamente, pero despierto y muevo mi mano lentamente y la poso en tu mejilla, y te acaricio suavemente, casi sin tocarte. Tu piel despierta mis más profundas ansias de amarte con todas mis fuerzas. Quizás nunca imaginé tenerte en mi vida, y tal vez eso es lo que ahora me mueve a quererte en ella, la idea de tu silueta apareciendo en mi vida de improviso y con ganas de quedarse. Estás despertando, y entonces me hago un espacio en tu cama, a tu lado, y me acuesto con mi cara hacia la tuya, para que cuando abras tus ojitos, me veas a tu lado. Y así ocurre, y entreabres los ojos para encontrarte con los míos, esbozas una sonrisa, y acaricias mi mejilla. Todo es perfecto, nos abrazamos, y soñamos juntos nuestro sueño de juventud, todo el tiempo que tenga que durar.

Se da por inaugurado el nuevo blog, de la nueva etapa :)

Principio - desarrollo - final

Quisiera poder escribir hermosos versos, grandes obras, o al menos cosas que sonaran bonitas. No sólo eso, me gustaría escribir mis sentimientos, mis inquietudes, mis emociones, sueños, anhelos, como quiera llamársele a todo aquello que burbujea en mi interior, y que además sonara bonito y me gustara al menos por un tiempo. Esto en verdad, no es tan difícil, pero el problema es que me cuesta la parte del desarrollo, la mayor parte del tiempo no me cuesta comenzar a escribir, y que todo fluya desde mi mente, mi corazón, mi alma, hacia la punta de los dedos. No, realmente esa parte es fácil. Lo que cuesta es continuar, después de un rato las palabras comienzan a pegarse en las paredes de mi cuerpo y se aferran obstinadamente, decididas a no salir. Ahora mismo, hago un esfuerzo tremendo y las saco a la fuerza, tras algunas pausas entre medio.
Recuerdo que antes no me costaba; podía pasarme bastante rato escribiendo sin detenerme, escribía cientos, miles de palabras, como si nada. Añoro esa época. Tal vez tenía mucho que decir y quizá abusé de ello, y me quedé sin palabras, o quizá ya no sé cómo expresar lo que sucede en mi interior, o quizá parte de mí perdió el interés por comunicarle al mundo todo lo que me pasa, porque con el paso del tiempo no siento que ayude mucho, o que a muchos les interese.
Ahora, viene la parte en qué no sé cómo todas estas palabras que he escrito están relacionadas entre sí, y más aún, no sé cómo unirlas con más palabras que vendrían a continuación. Y ahora me cuestiono ‘¿Qué hago con esto?’. La verdad, es que de ser un día cualquiera, cerraría el archivo y si tiene suerte lo dejaría un par de días merodeando entre mis archivos, si no, se iría directo al cementerio de archivos eliminados de por vida.
Pero, hoy no es un día cualquiera señoras y señores, hoy es EL día en que terminaré esta idea a como dé lugar.
Y es que a partir de ahora, quiero terminar lo que empiece, aunque me tome un poco de tiempo al comienzo, no quiero seguir con esto de no ser constante con lo que hago, es momento de cambiar, y qué mejor que a través de las palabras, que han sido mis compañeras en otros tantos momentos difíciles.
Sí, a partir de hoy, las cosas tendrán un comienzo, un desarrollo, y un final. Tal como debe ser.